Respecto del software Moldeo
            Tutoriales | Experiencias educativas con Moldeo
              
                  1. Titulo  del proyecto “El uso del software  Moldeo: nuevos recursos y estrategias para la enseñanza de la Danza en la Escuela  Secundaria”.
                  Experiencias  con el uso de software en la Escuela de Educación Estética N 1, DGCyE,  Ministerio de Educación de la Pcia de La Plata, Taller para adolescentes de  Danza y Coreografía 2013. +ver pdf
                  Presentación +ver video
                  Ensayo +ver video 
                  
                   2.  Titulo del proyecto "Herramientas  de composición para la escena interactiva" La Lic. Dante Jayjay , historiadora del Arte, especializada en artes y nuevos medios, ha  colaborado en el dictado de la clase especial, en el marco de la cátedra Performance  y Corporalidad, de la Prof. Alejandra Ceriani, dentro del posgrado Maestría en  Teatro y Artes Performáticas Julio 2014. +ver pdf
                   
                   3.  Titulo del proyecto “Moldeo 1.0:  Interfaz para la composición visual en tiempo real”. 
                   Dentro  de las Jornadas Sobre Espacios y Cuerpos De Código Abierto, organizadas por la Cátedra Libre Educación y Mediación Digital  En Danza, coordinación general: Mag. Alejandra Ceriani, Lic. Lucia Merlos;  y se llevaron  a cabo el día 28 de  noviembre del corriente año, en el Salón Alfredo Palacios del Edificio de la  Presidencia, de Universidad Nacional de Plata. Noviembre 2014.
                  Se  realizo la presentación del software Moldeo versión 1.0 Beta por la especialista  Dante Jayjay  y dos improvisaciones pautadas a cargo de Soledad Belén y  Claudia Cárdenas Gainza, en dos secciones del programa Moldeo en carácter de  clínica. Abierto al público. +ver pdf
                  Jornadas +ver video 
                  
                   4.  Titulo Del Proyecto: Taller “Moldeo: Herramienta libre para la composición   de ambientaciones interactivas en tiempo real”.
Docentes a cargo: Prof. Alejandra Ceriani, Prof.  Dante Jayjay 
Destinatarios:  Artistas y docentes escénicos  y visuales,  interesados en general en la utilización de herramientas Open Source (código  abierto) para la experimentación visual  y  la  generación de ambientaciones interactivas.
Realizado en la Facultad de Bellas Artes; Curso de la Secretaria de Extensión;  UNLP, 2015. +ver pdf | +ver video
                  5. Máster Class software libre Moldeo dentro de la Capacitación Docente: Integración De Las Tic En La Educación Artística-Danza dictado por  Dante Jayjay . Escuela Técnica nº 1, DCyE, Pcia de Bs As; Miércoles 5 de agosto de 9.30 a 17 hs. +ver video 
                    
                    6. Titulo del proyecto: Taller de Diseño Interactivo: herramientas de código abierto para el arte y la educación.
Docentes a cargo: Docentes trabajos prácticos : Aimé Guzmán, Victoria Dallachiesa, Miguel González;
Especialistas técnicos: Dante Jayjay, Fabricio Costa
Docente Coordinadora General: Alejandra Ceriani 
                    Destinatarios:
Artistas escénicos y visuales, docentes de todos los niveles educativos, estudiantes de diseño y multimedia, y en general, todos aquellos interesados en conocer y experimentar con herramientas digitales para la producción artística y comunicacional. A realizarse en la Facultad de Bellas Artes; Curso de la Secretaria de Extensión; UNLP, 2016. +ver pdf
                  7. Titulo del proyecto: Taller Incorporación del gesto al espacio virtual moldeable.
 Docentes: Fabricio C. Alisedo, Alejandra Ceriani
                    
                    Destinatarios: artistas interesados en la escena contemporánea, creaciones visuales y mediales con software libre.
 Encuentro Internacional Efusión: código y producción de sentido, Centro Nacional de las Artes, San Luis de Potosí Centenario; México; 2 al 5 de diciembre de 15 a 19hs. +ver online +ver video +ver video +ver video
 
 8. Titulo del proyecto: Máster Class software libre Moldeo 
Docente: Dante Jayjay
Escuela Técnica Nº 1, DCyE, Pcia de Bs As; miércoles 5 de agosto de 9.30 a 17 hs.
              +ver video